|
Ingeniería de Tejidos Revolucionará Medicina del siglo XXI |
viernes, abril 21, 2006 |
 Una revolución sin precedentes es la que se comienza a vivir en Valparaíso. Su impacto social será de tal magnitud que la región liderará en materia de Ingeniería de Tejidos en el área médica tanto a nivel nacional como internacional
Hace un par de años llegó desde Suiza el investigador y hoy académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, profesor Sergio Tapia Murua, quien es el principal cerebro bajo un proyecto que pretende otorgar una solución real frente a patologías de tanto recurrencia como la artrosis, las quemaduras y algunos tipos de cáncer
Sin duda, su aporte significa una nueva etapa de investigación y apertura hacia lo que debe ser la medicina del siglo XXI y su aporte social a los centros médicos tantos nacionales como internacionales
El proyecto, liderado por el Dr. Sergio Tapia y en el cual participan también investigadores del Centro de Biotecnología de la Universidad Federico Santa María, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, el Instituto de Seguridad del Trabajo y algunos organismos internacionales, se denomina “CREACIÓN DE UN CONSORCIO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA EN TEJIDOS”, que la CORFO financiará por un monto cercano a los $1.200 millones.
El académico de la Upla se muestra esperanzado por los tremendos avances que en materia médica significa este proyecto. “La creación de este Centro tiende a resolver dos problemas fundamentales de los muchos que existen en estos momentos en medicina. Uno, el tratamiento mediante la utilización de implantes autólogos, de patologías tan importantes como la artrosis, generando tejido cartilaginoso, a partir de los propios condrocitos del paciente. Segundo, y como resultado de la sinergia existente entre los investigadores un proyecto ya en desarrollo permitirá el tratamiento de pacientes quemados mediante la utilización de implantes autologos. Este hecho nos convierte en pioneros a nivel regional y nacional, creando caminos para abrir las brechas hacia lo que es la medicina de países desarrollados, es decir, la medicina del siglo XXI”
Las soluciones que encontrará el Centro no tendrán un carácter paliativo sino que más bien definitivo, con el objetivo de poder resolver de manera personalizada las afecciones en un contexto de trabajo conjunto, en equipo, a nivel de las ciencias básicas. De esta manera, indica Tapia Murua “nos situamos a la vanguardia de los grupos, de los laboratorios que están interesados en buscar soluciones que sean a largo plazo frente a patologías tan recurrentes como la artrosis o tan traumáticos como las quemaduras”. Por ello, “el objetivo principal es dar una respuesta satisfactoria a estas patologías que hoy por hoy tienen un tratamiento paliativo pero que no tienen un tratamiento definitivo”.
Aprovechando al máximo los 17 años de experiencia en la criobiología en uno de los principales centros de investigación de Suiza y de Europa, en general, el especialista también sumará un trabajo que él y la Facultad de Ciencias ha desarrollado en el Hospital DIPRECA, de Santiago. “Hemos creado bancos de tejidos de manera de preservar y mantener todo este material biológico disponible para ser utilizado por el paciente según las indicaciones del especialistas”. Además, “en la actualidad, en el DIPRECA se están crioconservando células madres CD34, que son células adultas, para el tratamiento de distintos tipos de cánceres. Junto con ello, se está crioconservando válvulas cardiacas para los implantes y reemplazos valvulares. Debe ser uno de los pocos centros que cumple con los estándares internacionales. Por último, estamos crioconservando la sangre del cordón umbilical para poder mantener células troncales para los niños y así darles un seguro de vida suplementario"
DIRECCIóN GENERAL DE EXTENSIóN.bgonzal@upa.cl Itapia@upa.cl |
posted by:Escrito por:Sergio Tapia @ 11:38 a. m.  |
|
|
|
SETAMU |

Name: Sergio Tapia MurúaSergio Tapia
Home: Valparaíso
About Me:
|
hora |
|
Blogs Recomendados |
|
Links interesantes |
|
Lecturas Anteriores |
|
Archives-Base de Datos |
|
Logos |
 |
|